Curso de Grabación, Mezcla y Mastering (Nivel 1)
Este curso está pensado para que cualquiera pueda realizar en su casa y con los elementos mínimos indispensables una grabación desde el comienzo con las diferentes posibilidades de tomar un instrumento hasta terminar el proyecto con conocimientos básicos de mezcla y mastering para poder darle el cierre definitivo a lo que se este trabajando. Para poder llevar a cabo esto se vera:
-Manejo de Nuendo y Cubase, uso y aplicaciones de instrumentos virtuales
(Guitar Rig, Omnisphere, Ezdrummer, etc)
-Preproducción.
-Grabación y edición en midi.
-Grabación de guitarras, bajos, baterías, voces, teclados.
-Manejo de plugins de efectos (ecualizadores, compresores, noise gate, reverbs, delays, chorus, etc)
-Manejo de vst e instrumentos virtuales.
-Microfoneo, (tipos de micrófono y aplicación)
-Utilizacion de efectos en vivo y estudio.
-Trabajos básicos de edición de audio, mezcla y mastering,
El curso se dividirá en una primera etapa de 8 clases dedicada exclusivamente a la etapa de grabación y una segunda parte de 4 clases dedicada a la mezcla y masterización. La duración total del curso es de tres meses (12 clases de 2hs)
El cupo máximo por curso es de 6 alumnos y tiene un costo de $3000 por mes.
Contenidos
Indice de unidades
Unidad 1: Tratamiento de la música. (1 clase)
. Qué es la música?
. Formas de representación musical
. Breve historia del tratamiento tecnológico musical
. Importancia del entendimiento del lenguaje musical
Unidad 2: Producción musical (1 clase)
. Qué es la producción musical?
. El rol del productor musical
. Análisis y empleo del secuenciador de grabación (Nuendo 4)
. La preproducción
. Concepto de Rough Mix
Unidad 3: Micrófonos (1 clase)
. Qué es un micrófono?
. Características de los micrófonos
. Elección del micrófono según tarea a desempeñar
. Técnicas de microfoneo
Unidad 4: Grabación de Batería acústica y electrónica (1 clase)
. Cuestiones fundamentales de la batería
. Preproducción de la grabación de baterías
. Proceso de grabación
.Trabajo sobre baterías midi
. Sampleo (Triggers)
. Empleo y uso de Vst (EzDrummer, Superior 2.0, Battery)
Unidad 5: Bajos y Guitarras (2 clases)
. Cuestiones fundamentales del bajo y la guitarra
. Preproducción de grabación de bajos y guitarras
. Proceso de grabación
. Definición del sonido
. Uso de plugins (Guitar Rig, Ampeg VSX)
Unidad 6: Sintetizadores y tecnología MIDI (1 clase)
. El sintetizador
. La tecnología MIDI y sus usos
. Inserción de ambas tecnologías dentro de un concepto acústico
. Uso de Vst’s (Omnisphere, Ivory)
. Utilización del sintetizador y el MIDI como uno recurso de composición y grabación.
Unidad 7: Grabación y edición de voces (1 clase)
. La voz humana
. Preproducción y grabación de voces
. Postproducción
Unidad 8: Mezcla y mastering (4 clases)
. Qué significa mezclar?
. Herramientas y estilos de mezcla
. Proceso de mezcla desglosado
. Interiorización y utilización de DAW (Nuendo 4)
. Proceso de mastering